Recomendados por chefs instructores de la Escuela Culinaria Auguste Escoffie.
Convertirse en chef no se trata solo de saber cocinar, sino de pensar como un cocinero profesional, dominar técnicas, comprender sabores, conocer la historia detrás de los ingredientes y, sobre todo, nunca dejar de aprender.
Por eso, varios instructores de la Escuela de Artes Culinarias Auguste Escoffier, una de las instituciones más prestigiosas del mundo gastronómico, compartieron su lista de libros imprescindibles para chefs en formación, panaderos apasionados y restauradores ambiciosos. Aquí te presento un resumen cuidadosamente seleccionado de los más recomendados:
1. Sobre la comida y la cocina. Harold McGee
Lo mejor en ciencia alimentaria
Un clásico de la gastronomía científica. Explica por qué y cómo ocurren las reacciones en la cocina. Ideal para quienes buscan profundizar en la técnica.
2. La Biblia del Sabor. Andrew Dornenburg y Karen Page
El manual esencial para la creatividad culinaria
Una guía que revela combinaciones de sabores ganadoras y cómo construir un plato equilibrado. Útil tanto para chefs experimentados como para principiantes.
3. Kitchen Confidential. Anthony Bourdain
Lo mejor para conocer el lado oscuro (y real) de las cocinas
Relatos irreverentes y honestos del difunto Anthony Bourdain. Una mirada sin filtro al mundo culinario que inspiró a miles de cocineros en todo el mundo
4. Culinary Artistry. Andrew Dornenburg y Karen Page
Lo mejor para chefs creativos
Una obra clave para quienes desean inventar platos con libertad artística, explorando ingredientes, sabores y conceptos sin ataduras.
5. Arte Culinario. Paul Bocuse y otros autores clásicos
Ideal para entender la teoría del sabor y la estacionalidad
La chef Vickie Berger lo resume así:
“Este libro es excelente para comprender cómo combinar ingredientes de forma adecuada a la temporada y con un sabor que complemente la experiencia.”
Una guía con recetas, procesos y secretos de grandes chefs.
6. Pan (Bread). Jeffrey Hamelman
Imprescindible para panaderos profesionales
Un tratado completo sobre la panadería artesanal y profesional. Incluye más de 100 fórmulas y fundamentos teóricos y prácticos.
7. El alma de un chef. Michael Ruhlman
Inspiración para quienes aspiran a certificaciones profesionales
Relata el proceso real de convertirse en Master Chef certificado por la ACF. Un viaje inspirador de disciplina y exigencia culinaria.
8. The Texas Hill Country Cookbook. Scott Cohen et al.
Una mirada diferente a la cocina texana
Un libro que mezcla historia local, ingredientes artesanales y recetas innovadoras. Ideal para descubrir un nuevo enfoque regional.
9. Sal: Una historia mundial. Mark Kurlansky
Un viaje cultural e histórico sobre el ingrediente más importante de la cocina
Explora cómo la sal transformó la economía, la geopolítica y, claro, la gastronomía.
10. Sesiones de cocina con Charlie Trotter. Charlie Trotter
Lecciones prácticas de un genio creativo
Basado en su serie de TV, este libro es una clase magistral en papel para todo chef que busque creatividad, técnica y estilo.
Menciones honoríficas que también deberías tener en tu biblioteca
- El diablo en la cocina. Marco Pierre White
- Sexo, locura y gloria Michelin. Una autobiografía cruda e intensa del legendario chef británico.
- Poner la mesa. Danny Meyer
- Un libro de hospitalidad y gestión que todo dueño de restaurante debería leer.
- The Food Lab. J. Kenji López-Alt
- Para quienes quieren cocinar mejor en casa con base científica.
- Cómo funciona la repostería. Paula Figoni
- Fundamentos técnicos y científicos para panaderos y pasteleros.
- Cartas a un joven chef. Daniel Boulud
- Un mentor en papel para los que apenas comienzan.
#Gastronomia
#AsesorGastronomico
#RestaurantesColombia
Celular 300 3300014
www.RestauradorDeRestaurantes.com